Foros


Politicas de manejo del atun y estado de los stocks
Doctor Arni Mathiesen, Subdirector de Pesca y Acuacultura FAO

Visión de la región. Aplicación del Código de Conducta
Roberto De Andrade, FAO

Sostenibilidad del atún en el Océano Pacífico Oriental
Doctor Guillermo Compeán, Director de la Comisión Interamericana de Atún Tropical (CIAT)

Tendencia mundial del mercado y fomento del consumo del pescado
Doctor Roland Wiefels, Director General de INFOPESCA

Mercado y consumo del atún-tendencias: Unión Europea
Don Juan Vieites Baptista De Sousa, Presidente de Eurothon y Secretario General de ANFACO-CECOPESCA

Mercado y consumo del atún: tendencia regional
Ingeniero Olmedo Zambrano, Vicepresidente de CEIPA

Guía de buenas prácticas de eco-etiquetado-FAO
Doctora Anna Child Departamento de Acuacultura y Pesqueria de La FAO

Cadena de custodia: enfoque guía eco-etiquetado
Doctor Alberto González Zarate, Azti TECNALIA

Modelo de gestión para la sustentabilidad del atún-ISSF
Don Juan Corrales. CEO-ISSF

Código de buenas prácticas de la sustentabilidad atunera–SEA
Economista Mónica Maldonado Sabando, Directora Ejecutiva CEIPA

Buenas prácticas del Ecuador: medidas de ordenamiento de la población del atún en el Océano Pacifico Oriental y seguridad alimentaria en la cadena del atún
Ingeniero Guillermo Morán, Viceministro de Acuacultura y Pesca del Ecuador


Política Pesquera Común. Normativas Europeas de Sostenibilidad. Requisitos de Mercado
Christian Rambaud

Los sistemas alimentarios del futuro deben ser más sostenibles y eficientes
Jorge Samaniego

Política Pesquera
Victor Alcívar

Perspectivas de la Población de Túnidos en el Pacífico Oriental para los próximos 3 años
Michael Hinton

Investigación, Innovación y Desarrollo Sostenible del Atún
Leire Barañano Orbe

Medidas de Ordenamiento Pesquero en España
Ramón de la Figuera Morales

Compromiso de la Flota Atunera con la Gestión Sostenible y Responsable
Julio Morón Ayala

Estado y Tendencia del Mercado Mundial
Jogeir Toppe

¿La esperanza del Mercado del Atún es la Sostenibilidad?
David VIvas

El consumo e información al consumidor de atún en el mercado español/europeo
Aurora de Blas Carbonero

Competitividad de la industria conservera española bajo el marco de los Acuerdos Comerciales de la UE con la región ASEAN
Juan Manuel Vieites

Cambios y Tendencias de la visión comercial de los mercados europeos
Henk Brus


El Estado Mundial de la Pesca – Progresos logrados en la Aplicación del Código de Conducta para la Pesca Responsable 2016
Nicolás L. Gutiérrez

Medidas de Conservación y Ordenamiento del Océano Pacífico Oriental
Guillermo Compeán

El Acuerdo sobre las medidas del estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca – Ilegal, No Declarada y No Reglamentada – INDNR
Javier Villanueva García

Combatir la pesca INDNR mediante el Registro Mundial de la FAO y las sinergias entre instrumentos Internacionales
Ari Gudmundsson

Trabajo decente para el crecimiento azul
Mariaeleonora D´Andrea

Las eco-certificaciones de atunes
Helga Josupeit

Lineamientos en aspectos relacionados con el Comercio en la Conferencia Mundial de los Océanos
David Vivas

Sistema de Documentación de Capturas FAO
Borja Carmona

Experiencia del Brasil – Atún de caña y línea
Lauro Madureira

Instrumentos internacionales para mejorar la seguridad en el mar en el ámbito del sector pesquero
Ari Gudmundsson

Política de Comercio Mundial del Atún - Subsidios Pesqueros
Claudia Uribe

Vigilancia de Mercados: Conservas de Atún Principales Países Productores
Silvana Vallejo

Comercio y Mercado en América Latina
Graciela Pereira

Evolución de la Industria Alimentaria Retos y Oportunidades que plantea la industria 4.0 y estrategias para su impulso y competitividad
Juan Manuel Vieites


Transforming Trade in the Fisheries Sector: Linkages to 2030 Agenda for Sustainable Development
Yoo Jee Kim

Comercio Pesquero Sostenible y Objetivo de Desarrollo Sostenible #14
David Vivas

Vínculo entre el Comercio y la Sostenibilidad
Claudia Uribe

Herramientas de Implementación de Medidas de Estado Rector del Puerto
Javier Villanueva García

International Trade Center - ITC: Plataforma de Sostenibilidad
Claudia Uribe

Observatorio de Trazabilidad
Juan Manuel Vieites

Potencial Nutricional del Atún
Jogeir Toppe

Medidas de Conservación y Ordenamiento del Atún en el Océano Pacífico Oriental
Guillermo Compeán

Importancia de la Certificación en la Producción Pesquera GSSI
Herman Wisse

Experiencia de la Industria Atunera: Caso España norma Atún Pesca Responsable - APR
Helena Orella

Proyecto TUNACONS Ecuador
Guillermo Morán

Sistema de Certificación de Sustentabilidad de la Cadena de Valor del Atún Ecuatoriano
Ernesto Godelman

Implementación de Medidas del Estado Rector del Puerto destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada para impedir la introducción del pescado Ilegal en el comercio internacional.
Enrique López Veiga