La revista Forbes Ecuador realizó una entrevista a Andrés Cuka, presidente del Directorio de CEIPA y CEO de la empresa Marbelize, durante el VI Foro Regional de Sostenibilidad del Atún, que se realizó en Manta.
Marbelize, empresa agremiada a la Cámara Ecuatoriana de Industrias y Procesadores Atuneros (CEIPA), se consolida como una de las principales exportadoras de atún en conservas del país, proyectando ventas superiores a los US $200 millones para 2025 tras alcanzar US $149 millones en 2024.
Bajo la dirección de Andrés Cuka, la empresa opera con una capacidad de 300 toneladas diarias y produce más de 900 marcas para reconocidas cadenas de supermercados internacionales. Genera más de 1.750 empleos directos y continúa innovando con productos como albóndigas de atún, latas con tapa transparente y presentaciones en pouch.
En materia de sostenibilidad, Marbelize invertirá US $4,8 millones en una planta fotovoltaica de 8 megavatios que cubrirá el 100% de su demanda energética y estará operativa en seis a siete meses. Este proyecto refleja el compromiso del sector atunero ecuatoriano de modernizarse mediante energías renovables, alineado con los desafíos actuales de la industria enfocada en sostenibilidad y competitividad global.
Desde su rol como presidente de CEIPA, Cuka destaca que el sector experimentó un crecimiento del 25% en exportaciones durante 2024 tras inversiones en capacidad productiva y factores externos favorables. Sin embargo, advierte que superar la deficiencia energética es uno de los principales retos, así como garantizar que la sostenibilidad implique respeto tanto al recurso marino como al talento humano. “No podemos enfocarnos solo en extraer irresponsablemente ni en tener una mano de obra desatendida”, señala.
Fuente: Forbes Ecuador


