La Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA) y Green Energy Constructions & Integration C&I SA (GPS Group) suscribieron un Acuerdo de Cooperación Técnica que marca un hito en la transición energética del sector atunero nacional, estableciendo las bases para el desarrollo de proyectos de generación fotovoltaica y eficiencia energética en el clúster industrial atunero.
El acuerdo, firmado este 30 de julio en Manta, establece el marco para implementar un proyecto de generación solar que, de resultar exitoso, podría expandirse significativamente, convirtiéndose en uno de los proyectos de energía renovable más ambiciosos del sector industrial ecuatoriano y del clúster del atún agremiado a CEIPA.
GPS Group es una empresa especializada en soluciones energéticas con una década de experiencia en el mercado nacional, diseñando, financiando, construyendo y operando plantas fotovoltaicas.
La iniciativa surge en un contexto donde las empresas agremiadas a CEIPA buscan mantener sus prácticas sostenibles como referente en pesca responsable, de producción limpia y de transformación azul, para la conservación del recurso atún.
El proyecto utilizará el esquema de Sistema de Generación Distribuida para Autoabastecimiento (SGDA), un modelo regulatorio que permite a las industrias generar su propia energía renovable. Sin embargo, la implementación requiere ajustes normativos que serán gestionados a través de mesas de trabajo interinstitucionales coordinadas por CEIPA.
CEIPA mantendrá la vocería y gestión de estas iniciativas regulatorias, mientras GPS Group participará como asesor técnico especializado, respetando los protocolos institucionales del gremio atunero.
Con una vigencia inicial de dos años, prorrogable por mutuo acuerdo, la alianza establece un cronograma ambicioso que podría transformar la matriz energética del sector atunero ecuatoriano.