Argentina formalizó su adhesión al Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), acercando el tratado internacional a su activación definitiva. Con esta incorporación, el histórico convenio necesita únicamente cinco ratificaciones adicionales para alcanzar el umbral de 111 países requerido para su implementación.

El embajador argentino Gustavo Lunazzi entregó personalmente el instrumento de ratificación a la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en una ceremonia que marca un hito en los esfuerzos multilaterales por regular los subsidios pesqueros dañinos.

La máxima responsable de la organización comercial mundial recibió con beneplácito la decisión argentina. Okonjo-Iweala subrayó que este compromiso “evidencia la relevancia de este acuerdo para salvaguardar los ecosistemas marinos y fomentar prácticas responsables para los medios de vida y la seguridad alimentaria de las personas”.

“Este hito nos acerca al objetivo compartido de frenar los subsidios a la pesca perjudiciales en todo el mundo: estamos a sólo cinco ratificaciones de que el Acuerdo entre en vigor”, declaró la directora general, mostrando el optimismo institucional ante la proximidad de la meta.

Posición argentina

El representante diplomático argentino expresó el compromiso de su país con la iniciativa: “La República de Argentina da un paso significativo con el depósito del instrumento de ratificación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca”.

Lunazzi enfatizó que esta decisión representa “un compromiso firme con un comercio más libre y justo” que no solo beneficia la economía nacional, sino que también “protege a los recursos marinos del Atlántico Sur, preservándolos para las generaciones futuras”.

El diplomático concluyó expresando expectativas positivas: “Aguardamos con entusiasmo la próxima entrada en vigor de este Acuerdo, que refleja el espíritu colaborativo y el compromiso de los Miembros de la OMC con los principios fundamentales de la Organización”.