El Comité de Diálogo Social de la UE para la Pesca Marítima, representando a patronales y sindicatos, ha presentado un llamamiento urgente para revitalizar la industria pesquera europea. En un encuentro con el comisario de Océanos y Pesca, Costas Kadis, destacaron la necesidad de un marco político que respalde al sector.
El presidente del Comité, Cor Blonk, subrayó la vulnerabilidad de la industria ante desafíos económicos, ambientales y regulatorios. Señaló problemas críticos como:
- Aumento de costos operativos
- Importaciones baratas no sostenibles
- Exceso de regulaciones y burocracia
Blonk enfatizó que la sostenibilidad debe ir más allá de lo ambiental, incluyendo la rentabilidad y el bienestar de los pescadores. Destacó los logros del sector, como la reducción del 52% de emisiones de gases de efecto invernadero.
El Comité demanda:
- Modernización de flotas con tecnologías más seguras y eficientes
- Eliminación de barreras para la renovación de buques
- Reconocimiento de los pescadores como actores clave en la seguridad alimentaria
“Lo que necesitamos es un marco político que facilite a los pescadores hacer lo que mejor saben: llevar alimentos saludables a nuestras mesas”, concluyó Blonk.