Italia ha puesto en marcha un nuevo sistema de certificación para combatir la pesca ilegal mediante sellos de garantía que deberán llevar todos los ejemplares de atún rojo o capturados con palangre que se desembarquen en puertos sicilianos.
Esta iniciativa, que comenzó en Sicilia, se ampliará a partir del próximo 26 de mayo a todos los puertos italianos y abarcará toda la pesca profesional. El procedimiento establece que tras el desembarque y la validación del documento electrónico de captura (eBCD), se colocará un sello que incluirá información sobre el origen del pescado y otros datos relevantes que permitirán su trazabilidad a lo largo de toda la cadena de comercialización.
“Con esta medida damos un paso más en la lucha contra la pesca ilegal y en la protección de la cadena de suministro pesquera”, declaró Francesco Lollobrigida, ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques del Gobierno italiano. “El sello permitirá identificar cada ejemplar y garantizar que productos seguros, certificados y garantizados lleguen a las mesas de los italianos”, añadió.
Los sellos, fabricados por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato, serán distribuidos a todas las Autoridades Marítimas involucradas en el proceso. Inicialmente, la medida se aplicará a los desembarques realizados por unidades autorizadas a pescar con palangre, pero posteriormente se extenderá a todas las capturas de atún.
El ministro Lollobrigida concluyó: “Apoyar la pesca significa defender el trabajo de quienes, como nuestros pescadores, respetan las normas y garantizan a los ciudadanos un producto de excelencia. Con el sello de garantía, reforzamos la credibilidad de nuestro sistema y potenciamos un recurso estratégico para la economía italiana”.