La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha destacado su disposición para contribuir activamente a la implementación del Acuerdo sobre Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), durante los debates de la Comisión Participativa.
Con 80 años de experiencia en la gobernanza oceánica, la FAO enfatizó su papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles y gestión pesquera responsable a nivel global, especialmente en aguas internacionales.
“La cooperación no es solo una opción, sino una necesidad absoluta”, señaló el representante de la FAO, quien subrayó la importancia de la coordinación entre los diversos organismos involucrados en la gestión de los recursos marinos.
El Comité de Pesca de la FAO (COFI) fue destacado como “el único órgano intergubernamental mundial” con mandato específico para abordar cuestiones de pesca y acuicultura, proporcionando recomendaciones de alcance global y asesoramiento en políticas marítimas.
La organización también enfatizó el papel crucial de los Organismos Regionales de Ordenación Pesquera (OROP), que actualmente cubren más del 90% de las áreas marinas fuera de jurisdicción nacional. Estos organismos son responsables de la recopilación de datos, investigación científica, seguimiento y regulación de actividades pesqueras.
Citando el reciente Comunicado de la Cumbre de Honiara celebrada en febrero de 2025 en las Islas Salomón, la FAO reafirmó que la participación de los organismos pesqueros regionales será “fundamental para el éxito” del Acuerdo BBNJ.
La FAO concluyó expresando su disposición para apoyar la consulta, cooperación y coordinación con los diversos organismos implicados, anticipando debates más detallados durante la próxima Comisión Preparatoria.
Este posicionamiento refuerza el compromiso de la FAO con la seguridad alimentaria global y el desarrollo sostenible, reconociendo la dependencia de estos sectores en la salud de los ecosistemas marinos.