Según información difundida por el sitio web mercopress.com, el Senado de Estados Unidos ha introducido una nueva iniciativa legislativa bipartidista para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con un enfoque particular en las actividades de China en aguas internacionales.

La propuesta, denominada Ley de Protección de la Pesca Mundial, otorgaría al presidente autoridad para imponer sanciones contra individuos o embarcaciones extranjeras involucradas en prácticas de pesca INDNR o en el comercio de especies en peligro de extinción.

“La pesca INDNR está plagada de violaciones de los derechos humanos y es perjudicial para la seguridad marítima, la economía mundial y la industria pesquera de Virginia”, expresó el senador Tim Kaine (D-Virginia), miembro destacado del subcomité de Relaciones Exteriores que aborda la actividad criminal transnacional.

Según el Comando Sur de Estados Unidos, estas prácticas ilegales en el hemisferio occidental —principalmente atribuidas a la flota pesquera china— generan pérdidas anuales estimadas en $2,700 millones.

La legislación también promueve la colaboración internacional para enfrentar este problema y establece requisitos de informes periódicos al Congreso sobre las acciones de los Departamentos de Estado y Defensa para combatir estas actividades.

El senador John Curtis, presidente del subcomité correspondiente, enfatizó que “las prácticas pesqueras ilegales de China no solo devastan los ecosistemas marinos, sino que también amenazan la seguridad de Estados Unidos y de nuestros socios”, además de perjudicar a quienes practican la pesca legal y sostenible.

Fuente: mercopress.com