La Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros CEIPA y delegados de todo el mundo participan en esta semana en Manta de la Quinta Reunión de las Partes del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), el principal instrumento internacional para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). CEIPA asiste al evento en calidad de observador.

El encuentro, organizado por el Gobierno de Ecuador del 21 al 25 de abril, constituye un foro bienal crucial donde se discuten y adoptan decisiones sobre la implementación del primer acuerdo internacional jurídicamente vinculante específicamente diseñado para erradicar la pesca ilegal.

“En la FAO, nos sentimos orgullosos de ser testigos del compromiso de los países con la Transformación Azul. A través del establecimiento de objetivos claros, políticas públicas e investigación científica, confiamos en que se pueden alcanzar los objetivos planteados para el sector pesquero”, expresó Gherda Barreto, Representante de la FAO en Ecuador, durante la ceremonia inaugural.

Por su parte, Mariella Ivanova Cereceda Jalil, Presidenta de la Quinta Reunión y Viceministra de Acuacultura y Pesca de Ecuador, enfatizó que “solo actuando de manera coordinada podemos cerrar la puerta a la actividad ilegal, proteger nuestros recursos pesqueros y asegurar que los recursos marinos beneficien a nuestras comunidades hoy ya las generaciones futuras”.

El AMERP, que entró en vigor en 2016, cuenta actualmente con 82 Partes que representan a 108 Estados, lo que lo convierte en el acuerdo con mayor índice de adhesión entre todos los instrumentos internacionales en materia de pesca y océanos. Más de dos tercios de los Estados costeros del mundo forman parte del Acuerdo, esperando nuevas adhesiones durante 2025.

La agenda de esta semana incluye la revisión de la implementación y efectividad del Acuerdo, la discusión de mecanismos de monitoreo, la evaluación de la “Estrategia de Bali” adoptada en la reunión anterior, y el fortalecimiento del intercambio de información entre Estados para identificar embarcaciones sospechosas de pesca INDNR.

CEIPA, como observador del evento, tendrá la oportunidad de presenciar estas importantes discusiones que marcarán el futuro de la lucha contra la pesca ilegal a nivel mundial.