La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha implementado una función innovadora en su Sistema Mundial de Intercambio de Información (GIES) que promete revolucionar la detección y prevención de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) a nivel global.
El GIES incorpora un sistema de chat en vivo que permite una comunicación directa y segura entre entidades relevantes, el intercambio inmediato de documentación y la solicitud de aclaraciones en tiempo real.
En su primer año de funcionamiento, el sistema ha facilitado más de 600 informes de inspección intercambiados entre países y el establecimiento de la primera conexión con sistemas regionales como el de la Comisión del Atún para el Océano Índico.
Esta nueva función permite a los Estados rectores del puerto solicitar información adicional a operadores de buques, compartir documentación electrónicamente y sobre todo verificar en tiempo real el historial de cumplimiento de embarcaciones.
La función principal de utilizar este sistema busca la optimización entre los Estados que son parte del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (PSMA), países terceros y, además, operadores de embarcaciones extranjeras.
Esta herramienta representa un salto cualitativo en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), simplificando los procesos de verificación y facilitando la comunicación instantánea entre diferentes actores internacionales.
Foto: https://www.fao.org/