La Fundación Internacional para la Sostenibilidad de los Alimentos de Mar (ISSF) ha publicado su último informe sobre el estado de la pesca mundial de atún, proporcionando un análisis detallado del estado de las poblaciones de este importante recurso marino.

El estudio, realizado en marzo de 2025, ofrece una radiografía completa de 23 poblaciones de siete especies comerciales de atún, revelando un panorama complejo pero con signos de esperanza:

  • Salud de las Poblaciones : El 65% de las poblaciones se encuentran en un estado de abundancia saludable.
  • Estado de Explotación : Solo el 9% de las poblaciones están sobreexplotadas.
  • Capturas Sostenibles : El 87% de las capturas mundiales provienen de poblaciones consideradas saludables.

La ISSF ha implementado un sistema de evaluación codificado por colores (verde, amarillo, naranja) que permite una visualización inmediata del estado de cada recurso pesquero. Este enfoque facilita la comprensión del impacto de las medidas de gestión implementadas por las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP).

A pesar de los resultados positivos, el informe advierte sobre aspectos críticos sobre la persistencia de situaciones delicadas en algunas poblaciones de patudo y atún rojo, preocupación por el aumento de capturas mediante dispositivos de agregación de peces (DCP) y la necesidad de fortalecer medidas de seguimiento y mitigación.

La pesca de atún sigue siendo un sector económico crucial, con 5,2 millones de toneladas capturadas en 2023. El listado de atún, que representa el 57% de las capturas, juega un papel fundamental en la sostenibilidad de

Este último informe de la ISSF se presenta como una herramienta para políticos, industria pesquera y organizaciones de la cadena de suministro, enfatizando la importancia del enfoque precautorio y la gestión científica en la preservación de los recursos marinos.