El índice de precios del pescado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mostró una notable disminución en febrero, según el último informe mensual.
El indicador, que mide las variaciones de los precios internacionales de los principales productos pesqueros, promedió 115,5 puntos en febrero de 2025, lo que representa una caída del 3,9% respecto a enero del 2025.
La reducción del índice se atribuye principalmente a dos factores:
- Una pronunciada caída en los precios del salmón (-15%)
- Una disminución en los precios del camarón (-2,6%), que marca el primer descenso después de un incremento casi ininterrumpido desde enero de 2024
Sin embargo, estas disminuciones fueron parcialmente compensadas por incrementos en otros productos:
- Atún (+9,2%)
- Especies pelágicas, excluyendo el atún (+2,2%)
- Pescado blanco (+2,0%)
En comparación con febrero de 2024, el índice general experimentó una reducción del 3,0%. No obstante, el comportamiento fue dispar entre los diferentes grupos de especies:
- Camarón: aumento del 13%
- Especies pelágicas (sin incluir atún): incremento del 12%
- Pescado blanco: crecimiento del 4,3%
- Salmón: caída del 19%
- Atún: reducción del 1,4%
El Índice de Precios del Pescado (IPP) constituye un indicador fundamental del mercado pesquero mundial, con datos que se remontan a enero de 1990. Está compuesto por el promedio de 15 series de precios individuales que representan cinco categorías principales: salmón, camarón, atún, peces pelágicos y pescado blanco.
Este índice fue desarrollado por la FAO en colaboración con las Universidades de Florida y Stavanger, utilizando datos del Observatorio Europeo del Mercado de la Pesca y la Acuicultura (EUMOFA), Statistics Norway, la Agencia Danesa de Pesca, INFOFISH e INFOPESCA.