El índice de precios del pescado de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha experimentado un notable aumento estacional en el primer mes de 2025, según el informe mensual publicado por el organismo internacional.
De acuerdo con los datos más recientes, el índice se situó en un promedio de 120 puntos en enero, lo que representa un incremento del 5,4% respecto a diciembre de 2024, impulsado principalmente por el significativo aumento en los precios del salmón y el camarón.
Comportamiento por especie
El análisis detallado por especies revela un panorama mixto en el mercado global de productos pesqueros:
- Salmón : Registró el mayor incremento con un alza del 17% en comparación con el mes anterior, siendo el principal motor del repunte general del índice.
- Camarón : Mostró un sólido desempeño con un aumento del 5,0% respecto a diciembre.
- Atún : Experimentó una notable contracción del 7,1%, compensando parcialmente las ganancias observadas en otras especies.
- Pescado blanco y peces pelágicos (excluyendo atún): Mantuvieron precios estables sin variaciones significativas.
En términos interanuales, el índice presenta un crecimiento del 2,3% en comparación con enero de 2024. Sin embargo, este promedio general oculta importantes variaciones entre las diferentes categorías:
- Los precios del camarón lideran el crecimiento interanual con un notable incremento del 16%.
- Los peces pelágicos (excluyendo atún) registran un incremento del 12%.
- El pescado blanco muestra un alza más moderada del 4,4%.
- En cambio, los precios del atún experimentaron una caída del 8,8%.
- El salmón , pese a su fuerte repunte mensual, mantiene un descenso del 3,8% respecto a enero del año anterior.
Expertos del sector indican que este comportamiento estacional es consistente con los patrones históricos en el mercado pesquero global, aunque señalan que será necesario observar si la tendencia alcista se mantiene en los próximos meses o si se trata de un ajuste temporal propio del inicio del año.