Un innovador proyecto cofinanciado por la Unión Europea busca revolucionar la protección de tortugas marinas y combatir la pesca fantasma en el Mediterráneo. La iniciativa LIFE OASIS, anunciada el 18 de febrero de 2025, une a científicos, pescadores y conservacionistas en un esfuerzo conjunto para preservar la biodiversidad marina.
El proyecto, liderado por ALNITAK, cuenta con la participación de prestigiosas instituciones científicas como el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), la Universidad de Valencia y la Universidad de Pisa, junto con CEPESCA y empresas tecnológicas como SATLINK.
Entre sus principales objetivos destaca el desarrollo de un modelo de pesca inteligente utilizando dispositivos fijos de agregación de peces más tecnológicos y sostenibles. El proyecto también establecerá una red de colaboración entre pescadores, navegantes y centros de recuperación de fauna marina para el rescate de tortugas atrapadas en aparejos de pesca abandonados.
LIFE OASIS implementará un sistema de mapeo detallado para identificar puntos críticos de acumulación de aparejos abandonados, contando con el apoyo del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR) y Salvamento Marítimo (SASEMAR).
España aporta su experiencia en la pesca sostenible del atún tropical mediante dispositivos de agregación de peces. Aunque el proyecto se centra en el Mediterráneo, se prevé replicar el modelo en regiones del Norte de África y otras zonas con inseguridad alimentaria.
“Este proyecto demuestra que la colaboración entre pescadores, científicos, autoridades y organizaciones puede generar soluciones reales para los retos más apremiantes del sector”, afirmó Ricardo Sagarminaga de ALNITAK.
Foto: https://www.nationalgeographic.com