Vietnam consolidó su posición como potencia exportadora de atún durante 2024, alcanzando ingresos por 989 millones de dólares, lo que representa un incremento del 17% respecto al año anterior, según datos oficiales.

Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones de atún vietnamita, absorbiendo más del 39% del valor total exportado. Sin embargo, la industria enfrenta incertidumbre ante posibles cambios en la política comercial estadounidense, advierte Nguyen Ha, especialista de la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP).

Vietnam se ha consolidado como el segundo mayor proveedor de atún para Estados Unidos, solo superado por Tailandia. Las exportaciones vietnamitas al mercado estadounidense mostraron un crecimiento notable, registrando un aumento del 72% en comparación con ocho años atrás.

En el segmento de atún enlatado, Vietnam ocupa el tercer lugar como proveedor del mercado estadounidense, después de Tailandia y México. Destaca particularmente su liderazgo en el suministro de atún enlatado para el sector de servicios alimentarios de Estados Unidos, donde ha superado a China.

Las perspectivas para la industria atunera vietnamita son prometedoras, especialmente ante la posible restricción de importaciones estadounidenses desde otros países. Los analistas señalan que Vietnam, gracias a sus ventajas competitivas, está en una posición favorable para aumentar su participación en el mercado estadounidense.

Los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos, que incluyen aranceles de entre 12,5% y 35% para el atún enlatado en aceite, podrían reconfigurar el panorama comercial, beneficiando potencialmente a proveedores alternativos como Vietnam.

Fuente: www.seafood.media