La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) ha identificado importantes defectos en los sistemas de pesaje de productos pesqueros en los Estados miembros de la Unión Europea, según revela un exhaustivo estudio que se realizó por 33 meses e incluyó 15 visitas.
El informe destaca una preocupante falta de uniformidad en los procedimientos de pesaje entre los Estados miembros. Mientras algunos países utilizan sistemas avanzados con registro automático, otros dependen de métodos menos precisos con registro manual, lo que compromete la exactitud de los datos de captura.
Una de las principales problemáticas identificadas es que la mayoría de los Estados miembros no han realizado los estudios estadísticos necesarios para establecer tamaños de muestras representativos y confiables. Solo tres países han llevado a cabo estos análisis, aunque dos de ellos incluyen factores no relevantes en sus cálculos.
Las visitas de campo revelaron discrepancias significativas entre las capturas registradas y las cifras establecidas por los sistemas de pesaje. Estas diferencias se deben a prácticas irregulares en la determinación de taras, estimación del contenido de agua y hielo, y ajustes por pérdida de agua.
La EFCA subraya la urgente necesidad de establecer normas armonizadas y modernizar la tecnología utilizada en los sistemas de pesaje. Según el organismo, es crucial implementar estándares uniformes en toda la UE para garantizar un control preciso y transparente que cumpla con la Política Pesquera Común.
El estudio también reveló problemas en la trazabilidad del pesaje, especialmente en los casos donde las capturas son transportadas para su pesaje fuera del lugar de desembarque. En al menos dos Estados miembros, no existía claridad sobre dónde se realizaría el pesaje después del transporte.
La EFCA concluye que estas inconsistencias deben ser abordadas mediante la implementación de normas estandarizadas para el pesaje de productos pesqueros en toda la UE, asegurando así un control más riguroso y confiable del sector pesquero europeo.