En un hito importante para el sector atunero nacional, el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) y la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA) suscribió un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, que busca elevar los estándares de inocuidad, calidad y competitividad de la industria. atunera ecuatoriana.

Este convenio, con vigencia de dos años, representa más que un acuerdo administrativo. Es una hoja de ruta estratégica diseñada para:

  • Fortalecer las capacidades técnicas de las empresas procesadoras.
  • Impulsar la investigación y la innovación tecnológica
  • Establecer protocolos de trazabilidad y seguridad alimentaria.
  • Posicionar los productos ecuatorianos en mercados internacionales

El acuerdo beneficiará a las empresas agremiadas a CEIPA, generando un efecto multiplicador en:

  • Generación de empleo de calidad
  • Mejora de procesos productivos
  • Incremento de la competitividad internacional

En los próximos dos años, se desarrollarán:

  • Mesas técnicas de trabajo
  • Programas de certificación
  • Protocolos de innovación tecnológica

Una alianza que redefine el futuro de la industria atunera ecuatoriana, consolidando nuestro compromiso con la excelencia y el desarrollo sostenible.