Un informe publicado por FAO Globefish señala que la producción mundial de pesca y acuicultura se espera que aumente un 2,2% hasta casi 192 millones de toneladas en 2024. Aspectos destacados incluyen:
- Recuperación de capturas silvestres, especialmente en Perú con una cuota de anchoa superior a 5 millones de toneladas
- Crecimiento acuícola del 3,1%, impulsado por China, India y Vietnam
- Pronóstico de reducción de costos de piensos para mejores cosechas
Comercio y consumo
A pesar del incremento en volumen, se proyecta una disminución del 1,2% en el valor comercial.
Factores clave:
- Estancamiento de demanda en mercados principales
- Caída de importaciones en UE, China, EE.UU. y Japón
- Consumidores afectados por incertidumbre económica
Impacto Geopolítico y Climático
Comercio Internacional
- Posible impacto de las políticas proteccionistas bajo un segundo mandato de Donald Trump
- Potencial aumento de aranceles podría alterar las cadenas de suministro global
Cambio climático
- Temperaturas oceánicas más cálidas redujeron capturas en 2023
- Pesquerías de Alaska estiman pérdidas por $1,800 millones
- Impacto total en PIB de EE.UU. calculado en $4,300 millones
La nota destaca la compleja situación del sector pesquero, marcada por desafíos económicos, geopolíticos y ambientales.